InmoTP - Inmobiliaria

Gestión, Valoración y Comercialización de Inmuebles

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
    • Vídeos promocionales
    • Blog
    • Política de privacidad
  • Contacto

Claves para hacer que tu vivienda parezca más luminosa

abril 29, 2019 by FrAn

Cuando queremos alquilar o vender una vivienda, una de las cosas en las que más debemos trabajar es en la luz que transmite su decoración. Es cierto que la luz natural que entra en la vivienda es muy importante, pero si entra mucha luz, pero decoramos la casa con tonos oscuros y con mobiliario muy sobrecargado, la sensación de luminosidad disminuye de una forma increíble.

Claves para hacer tu casa más luminosa

Por eso, hoy os damos la clave para conseguir que tu vivienda se vea más luminosa, transmitiendo así una sensación de paz y de tranquilidad a todos los visitantes.

  • El color de las paredes es muy importante: muchas personas pueden pensar que lo mejor para generar sensación de luminosidad es pintar las paredes con color más vivos, como el amarillo o los tonos anaranjados. Pero esto no es así. Lo mejor es pintar las paredes en tonos blancos. Sí, blancos. Porque lo importante es el contraste con el mobiliario. 

Claves para hacer que tu vivienda parezca más luminosa

Además, podemos jugar con los distintos tonos de blanco y con las distintas opciones. Es decir, no tienen por qué ser paredes lisas, pueden tener listones, papel ladrillado… Hay muchas opciones muy originales.

  • Trabajar el contraste: esto es quizás lo que más ayuda a generar sensación de luminosidad. Si tenemos paredes blancas, pero añadimos, por ejemplo, un sofá celeste, la sensación de luz de la habitación en cuestión será enorme y su contraste es algo muy original.

Este contraste se puede trabajar también en las habitaciones principales a través de los edredones, las sillas… Existen muchas opciones, solo hay que dejarse llevar por la imaginación, sin miedo.

  • Los pequeños accesorios que podemos incluir a modo de decoración pueden ser nuestros grandes aliados en esta ocasión. Algo tan sencillo y tan simple como es colocar un jarrón con flores en tonos pastel puede aportar mucha luz a la habitación donde se coloque. Un ramo de flores que no esté recargado con tonos pastel puede ser la clave. Nuestra recomendación es un ramo de tulipanes, mezclando tulipanes amarillos, blancos y naranjas. Pero podéis elegir cualquier color que vaya a juego con el mobiliario. Así, todo el conjunto generará un efecto armonioso.

Claves para hacer que tu vivienda parezca más luminosa

Queda claro que, a la hora de generar sensación de luz en una casa, todo es importante. Hasta el más mínimo detalle puede influir aumentando o disminuyendo la percepción de la vivienda que tenemos. Por eso, debemos trabajar toda la vivienda al completo, cuidando tanto el mobiliario, como las paredes y los detalles.

Así que, hay que jugar con los colores en toda la vivienda, sin miedo. Hay que dar rienda suelta a la imaginación, hacer y deshacer hasta encontrar lo que de verdad nos convenza. Porque si confiamos en la decoración del piso que queremos alquilar o vender, lo enseñaremos con mayor confianza y eso será lo que le transmitiremos a todos los posibles inquilinos o todos los posibles compradores. 

Así que, recordad, sencillez, contraste, pequeños detalles y tonos pastel. Pero ante todo: imaginación y confianza.

 

Fuente: habitissimo

Filed Under: Blog, Habitissimo Tagged With: alquiler, segunda mano, venta

5 errores de decoración que te harán no vender tu casa

abril 9, 2019 by FrAn

5 errores de decoración que te harán no vender tu casa. Vender una cosa es algo muy complicado y laborioso, pero cuando lo consigues, ¡oh! Qué placentero es. 

Para aligerar este proceso y que sea realizado de la forma más rápida posible, es imprescindible ser un poco más cuidadoso a la hora de llevar a cabo la venta. 

Lo que puede complicarnos esta labor es una mala o pésima decoración. Si pretendes vender tu propiedad, no puedes, bajo ningún concepto, cometer alguno de los errores que te planteamos a continuación, sino la casa te perseguirá durante mucho tiempo. ¡Más del que imaginas!

5 errores de decoración que te harán no vender tu casa

¿Qué hacemos mal a la hora de decorar una casa para sacarla al mercado?

– Pensar que decorar de forma personalizada va a enamorar a los clientes. Esta premisa es completamente falsa pues si ven elementos muy íntimos de los anteriores propietarios, huirán sin medida de la vivienda. Una propiedad con excesiva personalidad también echa atrás, ¡y mucho! Lo mejor es decorar con complementos neutros y con toques minimalistas, para que los compradores puedan verse viviendo ahí sin necesidad de mucho. ¿El resto? Lo pondrán ellos, por supuesto.

– Disimular desperfectos. Tapar manchas, cubrir un elemento roto o similar es lo peor que podemos hacer. A la larga, todo sale, como bien sabrás. Si tratas de hacer pasar desapercibido algo defectuoso de tu vivienda meterás la pata seguro. Asegúrate de arreglar todo lo que haya en mal estado antes de poner a la venta la casa. Con esto evitarás futuros malentendidos, además de que es una mínima inversión que saldrá rentable seguro.

– Malos olores, lo que peor nos puede ocurrir. Que visitemos un inmueble y el olor nos eche atrás nos ha pasado a todos. El olfato es el sentido más poderoso que tenemos y el que toma muchas decisiones sin darnos cuenta. Lo que conquista a los clientes potenciales es el olor, así que presta atención a ello y no descuides tu casa. Apuesta por aromas neutros y de fragancias poco agresivas. Algodón, vainilla o aire limpio son los más indicados.

5 errores de decoración que te harán no vender tu casa

– Los colores estridentes no gustan a todos. Creer que si apostamos por tonos llamativos vamos a conseguir llamar la atención es algo cierto, pero hacia pensamientos negativos y compras nulas de la vivienda. Las visitas quieren ver armonía, colores que les transmitan relax y tranquilidad en su futuro hogar, y no tonos que les resulten incómodos y muy agresivos a la vista. Para toques de color intenso, lo mejor es hacerlo en pequeñas dosis, un complemento, un tejido o un cuadro de menor tamaño.

– Finalmente, no olvides prestar atención a la entrada de la casa, la primera impresión que todos van a tener de la vivienda, ¡y la más importante! Para este espacio, no caigas en la tentación de ser demasiado ansioso por vender la casa y quieras ser muy estridente. Algo simple como un espejo y un mueble auxiliar serán más que suficientes. Colores armonizados, líneas simples y algún detalle floral será lo justo y necesario para enamorar a los clientes potenciales.

En inmoTP te podemos asesorar para que no caigas en estos errores. Confía en nosotros y te sorprenderás!!!

Fuente: habitissimo

Filed Under: Blog, Habitissimo Tagged With: decoración, segunda mano, Home Staging, venta

Licencia de obra ¿Cuándo solicitarla?

marzo 11, 2019 by FrAn

Licencia de obra ¿Cuándo solicitarla? Es una de las preguntas que nos hacemos cuando queremos realizar una reforma. Tal como hemos recogido en numerosos posts del blog de inmoTP, las reformas son un medio de personalizar, mejorar, modernizar e incrementar valor a una vivienda. Es un procedimiento que puede ser de diversa tipología o envergadura teniendo en muchos casos que recurrir a una licencia de obras tal como indica la legislación vigente.

Las licencias de obra

Una licencia de obras se trata de un permiso del ayuntamiento para realizar una reforma, es un sistema para garantizar que un inmueble cumple con los estándares del Código Técnico de Edificación (CTE). Hay dos tipos de licencia: licencia de obra menor cuando no altera la estructura del inmueble (sustitución de ventanas, cambios en el sistema eléctrico, etc.) y licencia de obra mayor cuando sí ejerce cambios significativos en la misma, modificando el Plan de Ordenación Urbanística de la zona (añadir una segunda planta, rehabilitar un inmueble ruinoso, transformar una vivienda en local, etc.). 

Licencia de obra ¿Cuándo solicitarla?

Vamos a irnos a precios, plazos y documentación. Una licencia de obra menor es más económica, – en algunos municipios incluso han suprimido el pago de tasas-, suelen concederla en un plazo menor y con más facilidad. Sin embargo una licencia de obra mayor es más cara, el plazo de concesión es más amplio e incluso pueden denegarla. En la documentación para entregar es necesario una memoria descriptiva sobre los trabajos a realizar, todo bajo la supervisión de un arquitecto y aprobación del Colegio Profesional, así como la firma de una declaración responsable para asegurar el buen uso de la licencia cuando sea concedida. Ya con dicho permiso en vigor, todo será protegido con un seguro de responsabilidad profesional. 

Por otro lado hay reformas muy simples de las cuáles no es necesario solicitar una licencia al Ayuntamiento, como puede ser trabajos de pintura, alicatado o enyesados en interiores de viviendas que en la mayoría de las Comunidades Autónomas ni siquiera necesita comunicación previa a las autoridades. 

En inmoTP ofrecemos el mejor asesoramiento ante estas cuestiones. Si quieres adquirir uno de nuestros inmuebles para posteriormente reformarlo, te daremos las claves de cómo hacerlo para que dicho proceso se realice bajo la legislación vigente. Si te encuentras en esta situación no dudes en preguntarnos, estaremos encantados de ayudarte. 

Filed Under: Blog Tagged With: reformas, segunda mano

Cómo dividir ambientes de manera creativa en tu piso de alquiler

febrero 6, 2019 by FrAn

A diferencia de lo que se practicaba hace algunos años, hoy lo que está de moda es el concepto abierto. Pero cuando surge la necesidad de la división de ambientes la solución ya no es colocar paredes que dejan un visual cerrado y «claustrofóbico». Además si el piso es de alquiler tu intención será la de invertir el menor presupuesto posible.

Desde habitissimo nos comparten algunos consejos, para animarnos a crear espacios versátiles y amplios en tu piso, sin grandes obras e inversiones altas. Son pequeños cambios que pueden dejar la decoración limpia, clara, bonita, alegre y versátil. 

Utiliza muebles

Tal vez ya has visto esta idea en alguna parte. En realidad no es novedad, pero a menudo acaba cayendo en el olvido. Estanterías, o estantes, son óptimas opciones para dividir ambientes. 

Cómo dividir ambientes de manera creativa en tu piso de alquiler

Cortinas diferentes

Con las cortinas la gran ventaja está en la posibilidad de abrir la cortina cuando sea necesario dejar el ambiente más abierto. Es posible elegir un modelo diferente y exclusivo, así podrás dar más personalidad al espacio. Otro punto positivo es que la cortina es ideal para mantener la ligereza y la luminosidad en el ambiente, sobretodo si optas por paneles japoneses. También podrás elegir si el material de la cortina será más transparente, o no, lo que será establecido según tus necesidades y demás elementos de la decoración.

Cómo dividir ambientes de manera creativa en tu piso de alquiler

Puertas correderas

Este tipo de partición es el más adecuado para quien prefiere más privacidad, sin perder la opción de integrar los dos ambientes cuando uno quiera. En el mercado podemos encontrar todo tipo de modelos hechos y de materiales para hacerla tu mismo. Apuesta por colores fuertes y tiradores originales para crear un mayor contraste.

Cómo dividir ambientes de manera creativa en tu piso de alquiler

Puerta plegable

Con una funcionalidad similar a la de las puertas correderas, las puertas plegables también serán una muy buena opción para separar ambientes. Este tipo de puertas lleva muchos años en el mercado, pero se han ido actualizando y se han vuelto más modernas, más resistentes y ahora se fabrican en diversos tipos de materiales, como madera, cristal o aluminio, entre otros. Es una forma muy estilosa de separar ambientes sin perder la sensación de amplitud, aún más si son de cristal.

Cómo dividir ambientes de manera creativa en tu piso de alquiler

Suelos diferentes

Se engaña quien piensa que en un mismo ambiente no puede ser posible el uso de revestimientos diferentes. La única regla es que ellos «encajen entre sí». Los suelos opuestos son una buena posibilidad para dividir ambientes cuando las separaciones no son muy adecuadas. Lo ideal es diferenciar un área como la cocina de otra que requiere un aspecto más acogedor, como es el caso de los salones.

Paredes de colores

Otra opción es separar las estancias con pintando las paredes de diferente color, ésta será ideal si no contamos con mucho presupuesto ya que es la más económica.  Y no solo existe la posibilidad de la pintura, el papel pintado también será una buena opción. Lo importante es dejar el espacio integrado, pero visualmente diferenciados.

Fuente: habitissimo

Filed Under: Uncategorized, Blog, Habitissimo Tagged With: decoración, reformas, alquiler, segunda mano

Elementos de una vivienda de segunda mano ¿Cuáles sustituir para mejorarlo?

febrero 1, 2019 by FrAn

Elementos de una vivienda de segunda mano ¿Cuáles sustituir para mejorarlo? Ha llegado ese momento que tanto esperabas, al fin has encontrado ese hogar con el que soñabas tras una intensa búsqueda. Tiene una ubicación excelente, es amplio, bonito, bien distribuido, luminoso y económico, pero tiene 30 años y ha estado sin habitar cinco. No está en mal estado, pero quitando su reacondicionamiento (pintura, reparaciones, sustitución de sanitarios, etc.) podemos cambiar una serie de elementos para aumentar su valor y mejorar sus calidades. ¿Sabes cuáles son los más convenientes? Sigue estos consejos:

Elementos de una vivienda de segunda mano ¿Cuáles sustituir para mejorarlo?

Cambiar elementos para mejorar la casa

  • Como hablamos en el post anterior, unas ventanas y cierres herméticos aíslan a un hogar de la entrada de lluvia o corrientes de aire indeseadas que enfrían el ambiente en invierno. Nos permitirá ahorrar energía y evitar desperfectos como sucede con la lluvia.
  • En una era en la que vivimos rodeados de smartphones, tablets y portátiles tenemos que asegurarnos si los enchufes con los que cuenta la vivienda son suficientes. Estudia en qué puntos van a ser más necesarios. Ahorraremos el uso de regletas que no son muy idóneas para ahorrar energía y facilita cortocircuitos si se sobrecargan. 
  • Nada de pasar frío o calor, si no se posee climatizador ganaremos en calidad de vida si lo instalamos. Si se apuesta por uno o varios hay que ubicarlos en los puntos más concurridos como la sala de estar o dormitorios.
  • ¿Es algo ruidoso? Puedes aislarlo al completo o parcialmente para disminuir los ruidos que provienen del exterior o de los vecinos. Existen numerosos procedimientos de aislantes de paredes que no sólo reducen los ruidos externos, si no de la presencia de humedades y efectos de la temperatura externa. 
  • Observa la luminosidad en zonas de trabajo, especialmente la cocina. Si la luz natural es insuficiente, pero se tiene posibilidad de hacer una reforma para aumentarla sin impactar la uniformidad externa de la vivienda (por ejemplo unir dos ventanas juntas transformándolas en un ventanal con cierre central), hazlo. Disminuirá la factura de la luz y ganarás comodidad. 

Por otro lado ¿Sabes que estamos en un momento excelente para adquirir una casa de segunda mano? Echa un vistazo al catálogo de inmoTP, tenemos la casa que estás buscando.

Filed Under: Uncategorized, Blog Tagged With: decoración, reformas, segunda mano

¿Qué nos depara en el 2019 según los expertos inmobiliarios?

enero 4, 2019 by FrAn

¿Qué nos depara en el 2019 según los expertos inmobiliarios? Esta es la cuestión que vamos a tratar en la primera entrada del año en el blog de inmoTP. 

Hemos cerrado un 2018 que pasará a la historia como el año clave de la burbuja del alquiler y unas excelentes cifras alcanzadas en ventas. Según el INE tuvieron lugar 550.000 transacciones en viviendas igualándose a una década atrás, el 2008. Este 2019 no va a ser muy distinto al anterior, encontrándonos el siguiente panorama: precios de venta en ascenso, alquileres a costes muy elevados y posibles cambios legales.

¿Qué nos depara en el 2019 según los expertos inmobiliarios?

Lo que opinan los expertos

Aquí vamos a desarrollarlo más ampliamente según los expertos:

  • Aumenta la venta entre particulares. Según la sexta edición del informe Solvia Market View, el mercado entre particulares forma parte del 74% de la la demanda (con o sin inmobiliaria), dejando en un segundo plano a las promotoras, y continuará por el mismo camino. El aumento de los precios que aumentarán paulatinamente hasta aproximadamente el 2020, han animado a que los propietarios vendan.
  • Situación socio- económica difusa. Según el Índice Inmobiliario de Fotocasa los precios se han elevado a un 7,8% sobre todo por el aumento de inversores y demanda de reposición, pero por otro lado la situación económica del español medio le impide adquirir una vivienda. 
  • Según Anticipa Real State las ventas y los alquileres seguirán en crecimiento de manera sostenida como ha ido sucediendo años atrás. 

Como hemos observado, no se tienen previstos cambios muy significativos en el mercado inmobiliario, estando especialmente condicionado por la situación económica. Nosotros, como expertos en el sector y como es habitual en nuestro blog, iremos informando sobre todas las noticias relevantes del ámbito de la vivienda. Y tal como hemos estado hablando de ello en nuestros perfiles en redes sociales ¿Tienes como propósito este año adquirir un nuevo hogar? ¡inmoTP es tu inmobiliaria! Tenemos el mejor catálogo para ti y ventajas tales como tarifa plana, home staging o visitas virtuales con la mejor tecnología 3D. ¡Contacta con nosotros y te sorprenderás! 

Filed Under: Blog Tagged With: compraventa, precio, alquiler, compra, recuperación económica, segunda mano, incremento, venta

  • 1
  • 2
  • Next Page »
inmoTP te regala el Home Staging 2048

Búsqueda

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etiquetas

ahorro energético alquiler ayudas bitcoin Cláusula suelo compra compraventa crecimiento decoración deuda El Confidencial El Correo euríbor exclusiva Fomento fotocasa Fotorrealismo gasto hipotecas Home Staging impuestos incremento internet inversión PIB Plan Estatal de Vivienda playa posicionamiento precio realidad virtual recuperación económica reformas segunda mano Tarifa Plana V.P.O. venta vivienda libre

Zonas

Adoratrices - San Antonio Adoratrices - Tres Ventanas Aljaraque Av. Andalucía Bda. del Carmen Bellavista Centro El Conquero El Matadero El Pintado El Polvorín El Portil El Torrejón Huerta Mena Huerto Paco Isla Chica Jardines de la Universidad La Florida - Vistalegre La Hispanidad La Joya La Orden Las Colinas Las Colonias Los Palmares Los Rosales - Higueral - Fuentepiña Molino de la Vega Pinar de Balbueno Pinares de Lepe Pol. San Sebastian - Urb. Sta. María del Pilar Prolongación Av. Andalucía Santa Marta Santa María del Pilar Tres Ventanas Viaplana Zafra

Calendario de entradas

junio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Contacto

Tfno.: 655 291 462
info@inmotp.es
www.inmotp.es

Queremos ayudarte!!!

A través de esta web podrás encontrar todo lo que necesitas para la compra/venta de tu vivienda, poniéndonos a tu disposición para que te sea muy fácil encontrar tu nuevo hogar.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D - 21003 Huelva
655 291 462

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
  • Contacto

Copyright © 2025 · AgentPress Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Política de Privacidad