InmoTP - Inmobiliaria

Gestión, Valoración y Comercialización de Inmuebles

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
    • Vídeos promocionales
    • Blog
    • Política de privacidad
  • Contacto

¿Qué hacer para dar el alta a la luz de una vivienda?

abril 9, 2019 by FrAn

¿Qué hacer para dar el alta a la luz de una vivienda? Es una de las cuestiones que se nos plantean cuando llega ese maravilloso momento de estrenar una vivienda nueva. Entre los numerosos trámites que tenemos que realizar para vivir en ese hogar que tanto anhelábamos se encuentra este proceso que tantas dudas siembra. Hoy en el blog de inmoTP, siguiendo nuestra línea de comunicar información práctica en cuestiones inmobiliarias ya sea a nivel de comprador, como vendedor o residente, daremos una serie de orientaciones sobre este procedimiento. 

Cómo dar de alta la luz

El suministro energético es algo imprescindible para desarrollar nuestra actividad en una vivienda o local. ¿Quién concibe una noche sin luz o cómo podría funcionar un frigorífico sin ella?. Además por ley, es obligatorio contratar la luz. Para empezar, vamos a conocer cómo funciona todo ello. En el mercado contamos con distintas compañías eléctricas de las cuales ofrecen distintas opciones o ventajas. Actualmente suelen ofrecer diversas tarifas o beneficios, tales como el servicio nocturno, ideal para personas que por ciertas circunstancias tienen que desarrollar más actividad en su hogar de noche o bien, bonos sociales para unidades familiares cuyas condiciones económicas le dificulten pagar el suministro. Pero ¿Cómo elegir la compañía ideal? En inmoTP aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos: tarifas acordes a las circunstancias de la persona que contrata, que no resulte obligatorio el coste de mantenimiento y que ofrezca ante todo seriedad. En cuanto a la potencia contratada, debe de ser la adecuada en función al certificado de eficiencia energética de la vivienda, cuyo documento es necesario de revisar para este trámite.

¿Qué hacer para dar el alta a la luz de una vivienda?

Para finalizar, con respecto a la documentación necesaria para iniciar el alta de la luz se requiere la siguiente información, aunque puede variar en función a la compañía eléctrica a contratar. Suele ser en general, un certificado de instalación eléctrico que acredita que el inmueble está en buenas condiciones para que se le suministre electricidad, los datos personales y bancarios del titular, así como información de la vivienda entre otros. 

Para cualquier duda, no tienes más que consultar a la compañía comercializadora de electricidad. Además en inmoTP, nos aseguramos en ofrecerles viviendas nuevas o de segunda mano con la información correcta, real y verificada con respecto a su suministro eléctrico. 

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Permanece atent@ a nuestro blog!  

Filed Under: Blog Tagged With: ahorro energético

Consejos para reducir el gasto energético en tu hogar

enero 29, 2019 by FrAn

Consejos para reducir el gasto energético en tu hogar.

La factura de la luz es uno de los motivos que más quebraderos de cabeza da en lo que supone economía doméstica. Por una parte las tarifas de las compañías eléctricas han subido, mientras por otra el consumo en estas fechas se dispara, especialmente por el uso de climatizadores y calentadores para combatir las bajas temperaturas. Otro aspecto que hace que aumente el coste de dicha factura en temporada invernal es el uso de luces, que al resultar los días más cortos se encienden antes y durante más tiempo. ¿Se puede reducir el gasto energético sin tener que recurrir a privarnos de ciertos usos? Por supuesto, por eso hoy en el blog de inmoTP recogemos una serie de trucos que te ayudarán a que el precio de la próxima factura de la luz no se eleve en exceso. 

Consejos para reducir el gasto energético en tu hogar

Cómo reducir el gasto energético en una vivienda

  • Aísla ventanas y puertas. En muchas ocasiones tener unas ventanas, cierres o puertas que no sean de cierre hermético tienen consecuencias como la entrada de aire que enfrían considerablemente el ambiente de una vivienda. Este problema puede solucionarse colocando aislantes adhesivos específicos bajo la puerta, en el interior de los marcos de las ventanas e incluso las vías de las mismas. En el caso de que sea insuficiente o la perdida provenga de otras zonas, será necesario invertir en sustituir las ventanas, cierres o puertas por otras de cierre hermético. Este truco ayuda a reducir el gasto en calefacción.
  • Aprovecha la luz natural. Es un truco muy simple que puede evitar que se encienda la luz antes, especialmente en días nublados. Sube las persianas, evita cortinas opacas y cambia de posición elementos o mobiliario (macetas, sillones, lámparas, etc.) situados de manera que resten luz. 
  • Apuesta por las luces LED, bombillas de bajo consumo, velas y sobre todo, no mantengas encendidas luces innecesarias.
  • Cuida detalles tales como dejar un cargador de móvil enchufado sin tener el dispositivo cargando, tener el Wifi encendido las 24 horas e incluso dejar enchufados pequeños electrodomésticos como una cafetera, de la cual se ha demostrado que gasta un vatio por hora aunque no esté en uso. 

Simplemente poniendo en práctica medidas tan simples como estas podemos conseguir que el gasto energético de un hogar pueda reducirse a más de un 20%. Recuerda revisar siempre el certificado de eficiencia energética de la vivienda, tal vez esté catalogada por un nivel que no le corresponda al real. Para todos esos aspectos pide cita en inmoTP, te aconsejaremos. 

Filed Under: Blog Tagged With: ahorro energético

Ahorro energético, un criterio importante para elegir vivienda

agosto 17, 2018 by FrAn

Ahorro energético, un criterio importante para elegir vivienda. Se respiran nuevos aires en la toma de conciencia para preservar el medio ambiente. Este nuevo espíritu de compromiso con la sostenibilidad, se ha unido a la intención de ahorro económico por parte de los hogares, que están siendo afectados por los elevados precios de las compañías eléctricas. Todo ello es el desencadenante del auge del ahorro energético como uno de los criterios para elegir vivienda. 

¿Cómo se garantiza que el consumo energético va a ser bajo en una vivienda? Aquí recogemos las siguientes características:

– Certificados de eficiencia energética en niveles A, B o C que garantizan máximo rendimiento de energía a bajo coste. Este documento es esencial para conocer el tipo de consumo. Siempre podemos revertir de un nivel a otro realizando modificaciones en las instalaciones de luz y gas. Es importante conocer si la vivienda está catalogada con su tipo de eficiencia correspondiente, ya que suele ser común que estén determinadas a un nivel superior a su verdadero gasto energético encareciendo las facturas de dichos suministros. 

– Tipo de energía usada. La solar, sobre todo en España donde abunda un clima seco y soleado, aunque sea algo más cara su instalación, garantiza un importante ahorro en el consumo energético.

– Ventanas de doble cristal o de cierres herméticos para evitar la pérdida de potencia de los climatizadores o evitar el encendido de calefacción en invierno. 

– Utilizar iluminación de bajo consumo. Ya sea el uso de bombillas específicas como instalación de iluminación LED, siendo estas últimas tendencia en decoración. 

– Luminosidad. Una vivienda luminosa garantiza luz natural a lo largo del día reduciendo la posibilidad de que se enciendan luces en horas que no pertenezcan a la noche.

– Ante la presencia de calderas o climatizadores, que tengan el mantenimiento adecuado para evitar fugas que gasten energía inútilmente incrementando el precio de las facturas. 

Además de estás cualidades, el comprador debe tomar una serie de hábitos y medidas como el uso de electrodomésticos de bajo gasto, evitar el encendido de aparatos eléctricos que no se están utilizando, etc. 

En inmoTP te asesoramos en cuanto a rendimiento energético en tu futura vivienda. ¡Contacta y descubre tu futuro hogar con nosotros! 

Filed Under: Blog Tagged With: compra, ahorro energético

inmoTP te regala el Home Staging 2048

Búsqueda

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etiquetas

ahorro energético alquiler ayudas bitcoin Cláusula suelo compra compraventa crecimiento decoración deuda El Confidencial El Correo euríbor exclusiva Fomento fotocasa Fotorrealismo gasto hipotecas Home Staging impuestos incremento internet inversión PIB Plan Estatal de Vivienda playa posicionamiento precio realidad virtual recuperación económica reformas segunda mano Tarifa Plana V.P.O. venta vivienda libre

Zonas

Adoratrices - San Antonio Adoratrices - Tres Ventanas Av. Andalucía Bda. del Carmen Bellavista Centro El Conquero El Matadero El Polvorín El Torrejón Isla Chica Jardines de la Universidad La Florida - Vistalegre La Joya La Orden Las Colinas Las Colonias Los Palmares Los Rosales - Higueral - Fuentepiña Molino de la Vega Pinar de Balbueno Pinares de Lepe Pol. San Sebastian - Urb. Sta. María del Pilar Prolongación Av. Andalucía Santa Marta Santa María del Pilar Viaplana Zafra

Calendario de entradas

febrero 2023
L M X J V S D
« Jun    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Contacto

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D
21003 Huelva
Tfno.: 655 291 462
info@inmotp.es
www.inmotp.es

Queremos ayudarte!!!

A través de esta web podrás encontrar todo lo que necesitas para la compra/venta de tu vivienda, poniéndonos a tu disposición para que te sea muy fácil encontrar tu nuevo hogar.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D - 21003 Huelva
655 291 462

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
  • Contacto

Copyright © 2023 · AgentPress Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Política de Privacidad