InmoTP - Inmobiliaria

Gestión, Valoración y Comercialización de Inmuebles

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
    • Vídeos promocionales
    • Blog
    • Política de privacidad
  • Contacto

Conoce las ayudas destinadas al alquiler

septiembre 6, 2018 by FrAn

Conoce las ayudas destinadas al alquiler del Plan de Vivienda en Andalucía.

El alquiler se ha convertido en el modo de vivir más solicitado de los últimos años. Entornos laborales más inestables o que requieran mayor movilidad geográfica, condiciones personales que impiden que una hipoteca sea concedida y/o una mayor independencia por parte de los jóvenes han hecho que el alquiler tenga más auge que nunca en España. Una de las consecuencias ha sido la enorme subida del precio de los alquileres resultando en la mayoría de las ocasiones inaccesibles para el público que lo necesite. Como respuesta a esta situación, el Plan de Vivienda pretende ayudar económicamente a ciertos sectores de la población para que puedan costearse un anhelado alquiler.

El Ministerio de Fomento ha destinado 1.443 millones de euros el Plan de Vivienda 2018-2021. De dicha cantidad económica más de 320,77 millones se han destinado a Andalucía para los siguientes cuatro años. Los destinatarios son menores de 35 años, mayores de 65, personas de bajas rentas, desahuciados y familias con características especiales. El plazo máximo para su solicitud será hasta el año 2021, cumpliéndose los siguientes requisitos entre otros:

  • El solicitante deberá tener ingresos limitados, ser titular del contrato de arrendamiento en vigor y tener la vivienda como residencia habitual.
  • El importe de la renta mensual de la vivienda no puede superar los 600 euros.
  • El solicitante debe tener residencia legal en España. 
  • No tener parentesco de primer o segundo grado de consanguinidad con la persona arrendadora de la vivienda o socia o partícipe si es persona jurídica.
  • Los otros miembros que residirán en la vivienda no pueden tener pleno dominio o derecho en otra vivienda.
  • La suma de ingresos de los miembros por unidad familiar no pueden superar ciertos valores límite.   
  • No haber cumplido los 35 años en el momento de su solicitud o haber cumplido los 65 en el inicio del periodo subvencionable.

Si crees que puedes ser destinatario de esta ayuda, puedes consultar más información, así como iniciar los trámites en el siguiente enlace https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fomentoyvivienda.html 

Por otro lado en inmoTP te podemos asesorar personalmente, así como ofrecerte una serie de viviendas en alquiler que pueden adaptarse a tu perfil. ¡Contacta! 

Filed Under: Uncategorized, Blog Tagged With: alquiler, ayudas

Conoce las ayudas que ofrece el estado para comprar y alquilar casa.

mayo 11, 2018 by FrAn

Tras unos años de baja actividad en la compra/alquiler de inmuebles debido a la crisis económica, el Gobierno ha creado una serie de medidas y ayudas para reimpulsar el sector. Los fines consisten en activar la compra, alquiler y rehabilitaciones de inmuebles, facilitar la emancipación de los jóvenes, así como al acceso a una vivienda digna. El Plan de Vivienda 2018 ofrece ayudas a menores de 35 años y con un límite de 10.800€. En las siguientes líneas explicaremos en qué consisten las diferentes medidas que componen dicho Plan centrándonos en el plano de la compra.

La principal iniciativa se trata de ayudas económicas para la compra/ alquiler o rehabilitación de viviendas. Se concederán siempre que los solicitantes cumplan una serie de requisitos estipulados basados principalmente en las rentas y la edad. Estas citadas ayudas son directas para menores de 35 años, si el inmueble está situado en municipios de menos de 5.000€ habitantes y cuyo precio no supere los 100.000€. 

Este Plan tiene varios puntos negativos en lo que afecta a la compra de viviendas. El primero que sólo favorece a la adquisición en poblaciones pequeñas que no suelen ser la opción más cómoda para residir, además de que un escaso porcentaje de viviendas a lo largo de toda España cumplen las condiciones exigidas. Si nos referimos a la parte social, actualmente debido a la escasez de puestos de trabajo estables y bien remunerados que se requieren para comprar una vivienda, se está convirtiendo en una condición cada vez se cumple menos en los menores de 35 años. El segundo es la eliminación de ayudas al pago de suministros que se tenía prevista a la Tercera Edad, pero los 200€ previstos para esta ayuda, si están disponibles para hogares unipersonales cuyos ingresos sean inferiores a 806€ mensuales. El último inconveniente afecta a las zonas rurales, ya que en el reparto de presupuestos de este Plan por diversas Comunidades Autónomas, estas zonas son las que han recibido la menor parte. 

Si crees que puedes ser un candidato a disfrutar de este tipo de subvenciones, contacta con inmoTP y te asesoraremos, además de la posibilidad de encontrar la vivienda perfecta para ti.

Filed Under: Blog Tagged With: alquiler, compra, Plan Estatal de Vivienda, ayudas

Así es el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

marzo 12, 2018 by inmotp-admin

El Gobierno ha aprobado este viernes el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 con una dotación para los cuatro años de 1.443 millones de euros. Un 62,5% más que en el plan anterior. Así lo ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En concreto, la dotación será de 350 millones para este año. Y se ampliará hasta los 357 millones en 2019, hasta los 364 millones en 2020. Y hasta los 372 millones en 2021.

El ministro ha afirmado que el número de ayudas en el periodo de vigencia del plan alcanzará las 557.109 ayudas. Y se crearán un total de 60.320 puestos de trabajo.

Por lo que respecta al periodo de tiempo en el que se podrán empezar a solicitar las ayudas, el titular de Fomento ha afirmado que estas podrán ser recibidas en el momento en el que cada comunidad autónoma haya abierto las órdenes correspondientes. “En un plazo de dos o tres meses tienen que estar suscritos todos los convenios y abiertas todas las órdenes de ayudas”, ha subrayado.

En general, el plan, que consta de nueve programas, prioriza como sus dos ejes fundamentales el fomento del alquiler y de la rehabilitación y regeneración y renovación urbana y rural. “Con especial atención a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual y a las ayudas a la accesibilidad universal, así como a las familias numerosas”.

El plan también vela por mejorar la calidad de la edificación y de su conservación. Y por facilitar a los jóvenes el acceso al disfrute de una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler. Todas las ayudas se aplicarán con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.

Para 2018, se mantiene el mismo criterio de cofinanciación de las comunidades autónomas que en el Plan Estatal de Vivienda anterior. Mientras que para 2019, 2020 y 2021, por cada 100 euros estatales, 70 se condicionan a la cofinanciación de 10 euros autonómicos. Y los 30 restantes se condicionan a la cofinanciación de otros 20 euros autonómicos.

 

Ayudas al alquiler

Los requisitos para acceder al programa de ayudas al alquiler de vivienda de Fomento son que la vivienda alquilada sea la residencia habitual y permanente. Que la unidad familiar tenga un límite de ingresos de 3 veces el Iprem (1.613,52 euros mensuales en 14 pagas) con carácter general. Y que el alquiler del inmueble no supere los 600 euros mensuales. Cifra que se podrá ampliar hasta 900 euros mensuales en determinadas zonas a definir por las comunidades autónomas.

En el caso de las viviendas en las que viva una familia numerosa general y personas con discapacidad la ayuda se entregará si los ingresos no superan 4 veces el Iprem (2.151,3 euros al mes por 14 pagas). Además, el núcleo de las familias numerosas especiales y con personas con determinados grados de discapacidad no podrá ganar más de 5 veces el Iprem (2.689,2 euros al mes por 14 pagas).

El límite de la ayuda es del 40% del alquiler mensual para las personas de entre 35 años y 65 años. Cifra que se incrementa hasta el 50% en el caso de los mayores de 65 y de los menores de 35 años.

 

comprar una vivienda

 

Más ayudas al alquiler

Por otro lado, el programa para fomentar el parque de viviendas destinadas al alquiler o cedidas en uso durante un plazo mínimo de 25 años estará destinado a personas mayores de edad, administraciones públicas, organismos y entidades de derecho público y privado o a fundaciones, empresas de economía social y sus asociaciones.

Para acceder a esta ayuda, la vivienda debe ser la residencia habitual y permanente, el límite de los ingresos de los inquilinos en la primera opción no podrá superar 3 veces el Iprem (1.613,52 euros mensuales en 14 pagas). El precio del alquiler en este caso debe ser de hasta 5,5 euros por metro cuadrado. El importe de la ayuda será de hasta 36.750 euros por vivienda con un límite del 50% de la inversión.

Por otro lado, en el caso de la segunda opción, los ingresos de los inquilinos no podrán superar 4,5 veces el Iprem (2.420,28 euros mensuales en 14 pagas). El precio del alquiler deberá ser de hasta 7 euros por metro cuadrado de vivienda. Y la cuantía de la ayuda no superará los 31.550 euros con un límite del 40% de la inversión.

Las personas que se encuentran en situación de desahucio de su vivienda habitual también contarán con una ayuda específica en este nuevo Plan Estatal de Vivienda. De hecho, el Gobierno pondrá a disposición de este colectivo viviendas desocupadas de las entidades financieras. Y otros propietarios para alquilarlas a personas que se encuentran en situación de desahucio de su vivienda habitual.

El precio del alquiler, en este caso, debe ser igual e inferior a los 400 euros mensuales. Y el importe de la ayuda puede llegar a ser hasta el 100%. El plazo de la ayuda es de 3 años.

 

Rehabilitación y compra

En cuanto a las ayudas a la compra, estas se limitan a municipios de menos 5.000 habitantes. Y son para jóvenes de menos de 35 años. Y con ingresos que sean inferiores a menos de 3 veces el Iprem. Son 1.613,52 euros mensuales en 14 pagas.

El precio máximo para la adquisición de la vivienda es de menos de 100.000 euros. Con un límite de ayuda del 20% del precio. Y de 10.800 euros a la vivienda.

Por otro lado, el Plan de Vivienda también integra un programa para mayores y personas con discapacidad para la ayuda a la promoción de viviendas con servicios comunes adaptados en alquiler. Es decir, para rehabilitar viviendas con servicios e instalaciones adaptados durante un plazo de 40 años al alquiler como mínimo.

La renta de las viviendas adaptadas está limitada a 9,5 euros por metro cuadrado útil al mes. Y los ingresos del arrendatario a 5 veces el Iprem, Esto es, 2.689,2 euros al mes por 14 pagas. La ayuda al promotor es de hasta 400 euros por metro cuadrado útil. Con un límite del 40% del total de la inversión.

En el programa de ayudas de rehabilitación para edificios de viviendas por primera vez se incluirán viviendas unifamiliares y viviendas dentro de un edificio de forma individualizada. Las ayudas serán para viviendas con antigüedad anterior a 1996. El plan tendrá especial atención a la infravivienda y el chabolismo. El plazo para finalizarlas será de 5 años.

El portal inmobiliario fotocasa considera que el nuevo Plan de Vivienda Estatal 2018-2021, aprobado este viernes en Consejo de Ministros, es “positivo” porque “viene a paliar, en parte, la falta de ayudas” para facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos con menos recursos económicos.

 

Bankia y Casaktua rebajan el precio en 700 inmuebles para jóvenes

El plan se centra en los segmentos con más dificultades

El portal inmobiliario fotocasa considera que el nuevo Plan de Vivienda Estatal 2018-2021, aprobado este viernes en Consejo de Ministros, es “positivo” porque “viene a paliar, en parte, la falta de ayudas” para facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos con menos recursos económicos.

“Lo mejor del plan es que se centra en los segmentos de la población que más dificultades tienen para acceder a una vivienda, como son los jóvenes, los mayores de 65 años y las personas en situación de desahucio”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.

Entre las medidas que recoge el Plan de Vivienda 2018-2021, “una de las más interesantes son las ayudas a los promotores” que construyan viviendas en alquiler. Porque “ataca en uno de los principales flancos del mercado: la falta de oferta de vivienda en régimen de arrendamiento. Toda medida que sirva para paliar esta situación será beneficiosa para el sector”.

En este sentido, Toribio considera que las ayudas al alquiler para menores de 35 años,” si bien no es la medida perfecta, bienvenida sea. Porque en estos momentos no hay nada que ayude a los colectivos más desfavorecidos”. “El acceso de los jóvenes a la vivienda es uno de los principales retos del sector. Porque, por un lado no pueden acceder a la compra. Pero por otro, tampoco al alquiler como consecuencia del fuerte encarecimiento de los mismos”.

 

El plan podría haber ido más allá

Para fotocasa, el Plan del Ministerio de Fomento podría haber ido más allá. “El mercado necesita más medidas que favorezcan la oferta de vivienda en alquiler. Especialmente en las grandes ciudades”. Por lo que “se podría haber aprovechado la ocasión para incluir medidas que estimulen más la oferta y no tanto la demanda. ¿El objetivo? Aumentar el parque de viviendas y que, en consecuencia, bajen los precios”.

Respecto a las ayudas a la compra de vivienda para jóvenes menores de 35 años, fotocasa considera que su efecto será limitado. Ya que se restringe a aquellos jóvenes que compren su vivienda habitual en una localidad de menos de 5.000 habitantes. Y cuyo precio no supere los 100.000 euros. Además, “en el actual contexto de control de la solvencia por parte de  las entidades bancarias, muchos de estos jóvenes con ingresos inferiores a 22 tendrán dificultades para acceder a la financiación necesaria para adquirir dicha vivienda”, concluye la directora de Estudios.

 

Fuente: fotocasa

Filed Under: Blog Tagged With: fotocasa, alquiler, compra, Plan Estatal de Vivienda, ayudas

inmoTP te regala el Home Staging 2048

Búsqueda

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etiquetas

ahorro energético alquiler ayudas bitcoin Cláusula suelo compra compraventa crecimiento decoración deuda El Confidencial El Correo euríbor exclusiva Fomento fotocasa Fotorrealismo gasto hipotecas Home Staging impuestos incremento internet inversión PIB Plan Estatal de Vivienda playa posicionamiento precio realidad virtual recuperación económica reformas segunda mano Tarifa Plana V.P.O. venta vivienda libre

Zonas

Adoratrices - San Antonio Adoratrices - Tres Ventanas Aljaraque Av. Andalucía Bda. del Carmen Bellavista Centro El Conquero El Matadero El Pintado El Polvorín El Portil El Torrejón Huerta Mena Huerto Paco Isla Chica Jardines de la Universidad La Florida - Vistalegre La Hispanidad La Joya La Orden Las Colinas Las Colonias Los Palmares Los Rosales - Higueral - Fuentepiña Molino de la Vega Pinar de Balbueno Pinares de Lepe Pol. San Sebastian - Urb. Sta. María del Pilar Prolongación Av. Andalucía Santa Marta Santa María del Pilar Tres Ventanas Viaplana Zafra

Calendario de entradas

junio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Contacto

Tfno.: 655 291 462
info@inmotp.es
www.inmotp.es

Queremos ayudarte!!!

A través de esta web podrás encontrar todo lo que necesitas para la compra/venta de tu vivienda, poniéndonos a tu disposición para que te sea muy fácil encontrar tu nuevo hogar.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D - 21003 Huelva
655 291 462

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
  • Contacto

Copyright © 2025 · AgentPress Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Política de Privacidad