InmoTP - Inmobiliaria

Gestión, Valoración y Comercialización de Inmuebles

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
    • Vídeos promocionales
    • Blog
    • Política de privacidad
  • Contacto

Cláusulas suelo, los bancos han devuelto 2.185€ millones

enero 21, 2019 by FrAn

Cláusulas suelo, los bancos han devuelto 2.185€ millones. Es uno de los temas que más ha dado de qué hablar en estos últimos días en el sector inmobiliario. Según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo el 31 de Octubre del 2018, un total de 485.097 de afectados han podido recuperar la cantidad económica que les correspondía. Simplemente en el pasado mes de Octubre se pudieron devolver 8,38 millones de euros, a 1.815 afectados. Hasta dónde se conocen los datos, las entidades bancarias han recibido 1.174.434 de solicitudes, el número más elevado conocido hasta la fecha, de las cuáles han sido estimadas el 520.580 lo que supone un 44,32% de ellas. 

Cláusulas suelo, los bancos han devuelto 2.185€ millones

Según las estadísticas, en gran parte de las solicitudes estimadas (ni mas ni menos que el 93,18%), el banco y el cliente acordaron el modo de realizar el ingreso de la cuantía, ya sea en efectivo o por medio de medidas compensatorias. Las entidades bancarias han devuelto 1.819,56€ millones de en efectivo y medidas compensatorias con valor de 241,07€ millones a 42.062 afectados. En menor parte se aplicaron la opción mixta (cantidad de dinero mas medidas compensatorias) a 17.224 casos valorados en 125,04€ millones de euros. 

Para entender estas cifras vamos a echar una mirada atrás. En el real decreto ley 1/2017 del 20 de enero, se exige medidas urgentes para proteger a consumidores en materias de cláusulas del suelo. Para ello se estableció un cauce extrajudicial para que bancos y afectados pudiesen negociar acuerdos, así como solucionar incidencias ante este aspecto. Meses más tarde, por el real decreto 536/2017 de 26 de mayo, fue establecida la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento del sistema extrajudicial de reclamaciones. Desde entonces, las entidades financieras envían este tipo de controles estadísticos al Banco de España mensualmente.

¿Crees que eres un afectado por la cláusula del suelo? ¿Quieres evitar tener problemas con tu hipoteca o en el momento de adquirir una vivienda? ¿Necesitas asesoramiento integral en asuntos inmobiliarios? inmoTP es tu lugar. Para ello contamos con el mejor equipo de expertos que van a ofrecerte las mejores soluciones a tus dudas. ¡Ven a conocernos! 

Filed Under: Blog Tagged With: hipotecas, Cláusula suelo

Comprar una segunda vivienda, todo lo que debes saber.

septiembre 24, 2018 by FrAn

Comprar una segunda vivienda, todo lo que debes saber. Para invertir, alquilar a terceros, veranear, como segunda residencia… son varias las razones que mueven a numerosos compradores para adquirir una segunda vivienda. Unos precios más económicos que en otras temporadas, acompañados de la buena rentabilidad de la zona o tipo de inmueble – siendo este último un aspecto fundamental en el público que desea comprar con fin de invertir- suelen convertirse en el trampolín que impulsan a los interesados a efectuar la compra de esa ansiada segunda vivienda. Hoy en el blog de inmoTP aportaremos una serie de datos relevantes a tener en cuenta si se tiene como objetivo adquirir un inmueble de este tipo. 

 

Primero vamos a fijarnos en su coste y la citada rentabilidad. ¿Es oportuno solicitar una hipoteca? ¿Va a pagarse al contado? ¿Los costes del mantenimiento de esta nueva vivienda son viables para el tiempo que va a estar ocupada? El planteamiento de estas cuestiones es imprescindible para tomar la decisión de efectuar la compra o no. Ante la duda es necesario contar con un buen asesoramiento legal y estudiar correctamente las posibilidades que ofrecen los inmuebles candidatos a ser comprados.

Si solicitamos hipoteca es muy probable que los bancos la abaraten, rebajando cantidades económicas que habitualmente oscilan entre un 10%- 20% de descuento. Para concederse, un criterio por el que suelen guiarse es no haber tenido ninguna incidencia con respecto al pago de la hipoteca de la primera vivienda y sobre todo que la situación económica sea favorable para recibirla. Por otro lado la compra supone también imputar una renta en el IRPF, así como hacer los pagos del ABD, IBI y plusvalía. 

Para finalizar, tenemos que valorar los siguientes aspectos: 

  • Evitar pagar una casa o piso por más de lo que vale, para ello es necesario realizar una valoración previa.
  • Que no suponga un gran esfuerzo económico el pago del nuevo inmueble.
  • Conocer los importes de los costes referidos a seguro del hogar, contribución, comunidad, etc. de la segunda vivienda.

¿Tienes como proyecto hacerte de una segunda casa o piso? Si estás decidido, buscas el hogar perfecto para ello o necesitas consejo, en inmoTP, estaremos encantados de poder ayudarte. ¡Ven a conocernos! 

Filed Under: Blog Tagged With: compraventa, precio, compra, hipotecas, inversión, venta

Comprar una vivienda, ahora es el momento

junio 22, 2018 by FrAn

La economía ha mejorado, el precio de la vivienda sigue mucho más bajo que en temporadas atrás, se pueden encontrar excelentes oportunidades y las inmobiliarias han transformado sus servicios. ¿Es buen momento para comprar una vivienda en España? En inmoTP sabemos que sí. Hoy explicaremos en el blog las razones de ello, así como cuáles son las condiciones ideales que un futuro comprador debe cumplir.
 
 
Empezaremos hablando un poco del contexto actual. Sabemos que la economía está en proceso de recuperación; hay más empleo que en los años anteriores y están resurgiendo contratos de mayor calidad. Este hecho está haciendo que cada vez existan más compradores en potencia debido a sus mejores condiciones económicas que le pueden permitir acceder a una vivienda en propiedad. Este perfil hace que los bancos puedan concederle sin problemas una hipoteca. Por otra parte si nos vamos a la oferta inmobiliaria actual, nos encontramos con un catálogo excepcional. Abundan sobre todo pisos de segunda mano nuevos o seminuevos con grandes comodidades, viviendas a reformar en zonas cómodas y con gran potencial a precios asequibles y muy atractivas para tenerlas como hogar. Las mensualidades hipotecarias son mucho más reducidas que en etapas como las de la burbuja inmobiliaria. 
 
Si nos vamos al sector inmobiliario, se está convirtiendo en un servicio que va más allá de la simple información y muestra de las diferentes ofertas. Ahora trabajan de manera más competitiva para conseguir ventas que aún son reducidas, además de ofrecer servicios específicos como el asesoramiento legal y financiero. 
 
 
Un factor muy importante como explicamos al principio es el perfil y las condiciones de futuro comprador. Es imprescindible que esta persona cumpla con una estabilidad laboral y económica que le permita ser concedida una hipoteca, así como costear el inmueble adquirido. Si cumplen los requisitos, es un momento perfecto para comprar y dejar de lado la alternativa del alquiler, cada vez más complicado y con cuotas más abusivas. 
 
Si tu situación es óptima para comprar una vivienda, no dudes en animarte porque estamos ante una etapa estupenda para hacerlo. ¿Necesitas asesoramiento y consultar un catálogo de calidad? Contacta con inmoTP. 

Filed Under: Blog Tagged With: compraventa, precio, compra, recuperación económica, hipotecas, venta

Comprar una vivienda: Motivos por los que ahora es buen momento

mayo 18, 2018 by FrAn

¿Vives el dilema en el que no estás seguro si comprar o alquilar? ¿La situación actual te hace dudar si es oportuno decantarse por comprar un inmueble? En inmoTP aconsejamos si tu situación económica es estable o cuentas con el dinero a invertir en una vivienda te animes a adquirirla. En las siguientes líneas te explicamos por qué en este presente año 2018 es un excelente momento para conseguir el hogar con el que siempre has soñado. 

1- Las hipotecas vuelven a cederse con más facilidad. Siempre que la solvencia económica sea adecuada y que la situación laboral del solicitante sea estable a largo plazo las hipotecas se están concediendo de nuevo con menos trabas. La competitividad entre las diferentes entidades hacen que puedas recibir propuestas muy interesantes entre unas y otras ¡No dudes en consultar y comparar!

2- El precio de venta de las viviendas es más bajo que en los tiempos de la burbuja inmobiliaria. Aunque haya subido ligeramente en este 2018, comprar una casa resulta mucho más económico que años atrás. Este aspecto han hecho que muchos indecisos se lancen a comprar, iniciándose una etapa de reactivación del sector inmobiliario. Es fácil encontrar pisos de segunda mano a reformar bien situados a precios muy interesantes o bien, viviendas en construcción con todo tipo de prestaciones y atractivas comodidades (piscina comunitaria, pistas deportivas, etc.) asequibles y con buenas condiciones de pago. Como ejemplo, en inmoTP contamos con una amplia variedad de inmuebles que te sorprenderán por sus sobresalientes características y precios. 

3- El alquiler se ha encarecido. Estamos viviendo una llamada «burbuja del alquiler», las cuotas se han inflado importantemente en los últimos años siendo casi imposible tener este modo de vida en ciertas zonas o ciudades. Si tus planes personales se basan en tener una vida estable en el mismo lugar y tu situación laboral lo permite, es hora de sustituir el concepto de vivir en alquiler por adquirir un hogar. 

Si deseas comprar una casa en este 2018, buscas asesoramiento en vivienda y conocer las mejores ofertas de la zona de Huelva y provincia, no dudes en contactar con inmoTP ¡Te ayudaremos! 

Filed Under: Blog Tagged With: compraventa, alquiler, compra, hipotecas

El Euríbor se mantiene estable en marzo y cierra en el -0,191%

marzo 29, 2018 by FrAn

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de marzo en el -0,191%. De forma que se mantiene en el mismo nivel que en febrero. Se sitúa, pues, en un nuevo mínimo histórico que permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en más de 51 euros anuales.

En tasa diaria, el Euríbor se ha situado este jueves en el -0,191%. Lo que arroja una media del mismo valor en marzo y la misma que el mes anterior.

Con estos valores, las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión tendrán una rebaja de unos 51,6 euros en su cuota anual. O lo que es lo mismo, de 4,3 euros al mes.

El Euríbor se adentró en febrero de 2016 en terreno negativo por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) para apuntalar la recuperación en la zona euro. Por lo que ya acumula dos años instalado por debajo del 0%.

 

Euríbor estable en mínimos

La situación actual del mercado “invita a pensar que encontraremos a un Euríbor estable en mínimos durante los próximos meses, antes de dar paso a unas subidas. Que sólo vendrán si el BCE enseña definitivamente la bandera verde hacia una normalización monetaria”. Así lo ha indicado el analista de XTB Rodrigo García.

Para el experto, “la pregunta que todo el mundo se hace es cuando dejará de caer el Euríbor”. “Por ahora, la retirada de estímulos ha tenido un efecto en los tipos de interés de mercado y en el euro muy alejado de una política restrictiva. Lo que pone de manifiesto que el mercado espera mucho más del BCE a la hora de creerse una retirada de liquidez en el sistema”, ha señalado.

Aunque el índice se encuentre actualmente en mínimos históricos, para el analista es difícil valorar el impacto que podría tener esta circunstancia en el mercado de hipotecas.

“Por un lado, las personas que tienen hipoteca seguirán viendo como su cuota cada vez es menor (siempre que su hipoteca sea a tipo variable y revisable). Por otro, sin embargo, el Euríbor en mínimos es difícil que suponga un incentivo para aquellos que deciden financiarse para adquirir un inmueble”, ha valorado.

Fuente: fotocasa

El Euríbor se mantiene estable en marzo y cierra en el -0,191%

Filed Under: Blog Tagged With: fotocasa, hipotecas, euríbor

inmoTP te regala el Home Staging 2048

Búsqueda

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etiquetas

ahorro energético alquiler ayudas bitcoin Cláusula suelo compra compraventa crecimiento decoración deuda El Confidencial El Correo euríbor exclusiva Fomento fotocasa Fotorrealismo gasto hipotecas Home Staging impuestos incremento internet inversión PIB Plan Estatal de Vivienda playa posicionamiento precio realidad virtual recuperación económica reformas segunda mano Tarifa Plana V.P.O. venta vivienda libre

Zonas

Adoratrices - San Antonio Adoratrices - Tres Ventanas Av. Andalucía Bda. del Carmen Bellavista Centro El Conquero El Matadero El Polvorín El Torrejón Isla Chica Jardines de la Universidad La Florida - Vistalegre La Joya La Orden Las Colinas Las Colonias Los Palmares Los Rosales - Higueral - Fuentepiña Molino de la Vega Pinar de Balbueno Pinares de Lepe Pol. San Sebastian - Urb. Sta. María del Pilar Prolongación Av. Andalucía Santa Marta Santa María del Pilar Viaplana Zafra

Calendario de entradas

febrero 2023
L M X J V S D
« Jun    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  

Contacto

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D
21003 Huelva
Tfno.: 655 291 462
info@inmotp.es
www.inmotp.es

Queremos ayudarte!!!

A través de esta web podrás encontrar todo lo que necesitas para la compra/venta de tu vivienda, poniéndonos a tu disposición para que te sea muy fácil encontrar tu nuevo hogar.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Cl. Alfonso XII, 19, 3º D - 21003 Huelva
655 291 462

  • Inicio
  • Home Staging
  • Virtual Staging
  • Tours Virtuales
  • Buscador
  • Otros
  • Contacto

Copyright © 2023 · AgentPress Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Política de Privacidad